Herbario escolar de plantas invasoras

Las plantas invasoras, plantas exóticas que causan impactos negativos en la biodiversidad autóctona, son una de las mayores amenazas para nuestra biodiversidad, y es necesario educar a los ciudadanos sobre cómo identificarlas, controlarlas y eliminarlas. También existe una clara necesidad de mejorar la alfabetización medioambiental para promover un desarrollo sostenible y ecológico.

La creación de un Herbario, una colección biológica de plantas secas prensadas, creada a través de la experiencia en el campo y en el aula, y con el objetivo de fomentar la lectura sobre el medio ambiente y el trabajo manual, es una práctica que, aunque antaño era común en contextos educativos, está prácticamente abandonada. La educación ambiental también ha tenido un enfoque teórico, y es importante que también haya actividades prácticas de educación ambiental que impliquen un contacto directo con la naturaleza.

El objetivo de este proyecto es promover la alfabetización ambiental de los niños, junto con sus profesores, mediante la creación de herbarios escolares de plantas invasoras y el contacto directo con la naturaleza.

Este programa de formación tiene los siguientes objetivos:
🌿Comprender los conceptos presentados;
🌿Identificar y analizar las plantas invasoras;
🌿Promover la alfabetización medioambiental;
🌿Concluir la importancia de la naturaleza en la educación.

Esta iniciativa incluirá un curso corto de formación de 6 horas (nº de orden 5741/2015), acreditado por el Centro de Formación de la Asociación de Escuelas Beira Mar.

Organización: Proyecto Educ@rteNatureza (Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Coimbra, Universidad Abierta de Portugal y Ayuntamiento de Cantanhede) en colaboración con la Oficina Técnica Forestal del Ayuntamiento de Cantanhede, el Grupo Escolar Marquês de Marialva – Cantanhede, el programa Ecoescuelas y el Centro de Formación de la Asociación de Escuelas de Beira Mar.

Data do Encontro:
De 19 a 26 de fevereiro de 2025